Objetivos:
1) Diferenciar y aplicar el cuantificador uno.
2) Discriminar y aplicar según su cantidad.
3) Reconocer la grafía del número uno.
4) Desarrollar la percepción visual en la discriminación de figuras sobre el dado.
Competencias:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Temporalización: 1 sesión de 30 min.
Durante la asamblea se cogerían algunos objetos y harían diferentes combinaciones en el interior de dos aros. Por otro lado, en la pizarra escribirán qué combinaciones de números nos dan la cantidad inicial.
Otra forma es dar a cada niño/a un folio con dos círculos y un cierto número de pegatinas. Cada uno las coloca como quiera dentro de los dos círculos. Después vemos qué combinaciones han surgido, quienes tienen las mismas y que todas dan el mismo resultado. También se puede unir un ejercicio grafía en el cual los niños/as escriban el número de pegatinas dentro de ambos círculos y el resultado. De esta manera pueden escribir el número uno, entre otros muchos más que surjan de él.
La evaluación de dicha actividad se regirá por la observación del docente durante el proceso de la actividad, pero también teniendo en cuenta los objetivos establecidos.
La evaluación de dicha actividad se regirá por la observación del docente durante el proceso de la actividad, pero también teniendo en cuenta los objetivos establecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario