- Línea poligonal abierta:
- Línea poligonal cerrada:
- Línea recta:
- Línea curva:
- Línea curva cerrada:
- Línea curva abierta:
- Poliedros regulares: Es un poliedro en el que se cumple que todas sus caras y todas sus figuras de vértice son polígonos regulares.
- Cubo: Un cubo o hexaedro regular es un poliedro de seis caras cuadradas congruentes, siendo uno de los llamados sólidos platónicos.
- Octaedro: Es un poliedro de ocho caras. Con este número de caras puede ser un poliedro convexo o un poliedro cóncavo. Sus caras han de ser polígonos de siete lados o menos. Si las ocho caras del octaedro son triángulos equiláteros, iguales entre sí, el octaedro es convexo y se denomina regular, siendo una figuras de los llamados sólidos platónicos.
- Icosaedro: Es un poliedro de veinte caras, convexo o cóncavo. Si las veinte caras del icosaedro son triángulos equiláteros y congruentes, iguales entre si, el icosaedro es convexo y se denomina regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos platónicos.
- Tetraedro: Es un poliedro de cuatro caras. Con este número de caras ha de ser un poliedro convexo, y sus caras triangulares, encontrándose tres de ellas en cada vértice. Si las cuatro caras del tetraedro son triángulos equiláteros, iguales entre si, el tetraedro se denomina regular.
- Dodecaedro: Es un poliedro de doce caras, convexo o cóncavo. Sus caras han de ser polígonos de once lados o menos. Si las doce caras del dodecaedro son pentágonos regulares, iguales entre sí, el dodecaedro es convexo y se denomina regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos platónicos.
- Hexágono: Es un polígono de seis lados y seis vértices.
- Heptágono: Es un polígono de siete lados y siete vértices.
- Octógono: Es un polígono de ocho lados y ocho vértices.
- Eneágono: Es un polígono de nueve lados y nueve vértices.
- Decágono: Es un polígono de diez lados y diez vértices.
- Undecágono: Es un polígono de once lados y once vértices.
- Dodecágono: Es un polígono de doce lados y doce vértices.
- Octaedro: Es un poliedro de ocho caras. Con este número de caras puede ser un poliedro convexo o un poliedro cóncavo. Sus caras han de ser polígonos de siete lados o menos. Si las ocho caras del octaedro son triángulos equiláteros, iguales entre sí, el octaedro es convexo y se denomina regular, siendo una figuras de los llamados sólidos platónicos.
- Icosaedro: Es un poliedro de veinte caras, convexo o cóncavo. Si las veinte caras del icosaedro son triángulos equiláteros y congruentes, iguales entre si, el icosaedro es convexo y se denomina regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos platónicos.
- Tetraedro: Es un poliedro de cuatro caras. Con este número de caras ha de ser un poliedro convexo, y sus caras triangulares, encontrándose tres de ellas en cada vértice. Si las cuatro caras del tetraedro son triángulos equiláteros, iguales entre si, el tetraedro se denomina regular.
- Dodecaedro: Es un poliedro de doce caras, convexo o cóncavo. Sus caras han de ser polígonos de once lados o menos. Si las doce caras del dodecaedro son pentágonos regulares, iguales entre sí, el dodecaedro es convexo y se denomina regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos platónicos.
- Polígonos: Es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el plano. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices.
- Triángulo: Es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa.
- Cuadrado: Es un paralelogramo que tiene sus lados iguales y además sus cuatro ángulos son iguales y rectos, tiene 4 ejes de simetría, 4 vértices y 4 aristas.
- Pentágono: Polígono de cinco lados y cinco vértices y cada ángulo interno mide 180º.
- Hexágono: Es un polígono de seis lados y seis vértices.
- Heptágono: Es un polígono de siete lados y siete vértices.
- Octógono: Es un polígono de ocho lados y ocho vértices.
- Eneágono: Es un polígono de nueve lados y nueve vértices.
- Decágono: Es un polígono de diez lados y diez vértices.
- Undecágono: Es un polígono de once lados y once vértices.
- Dodecágono: Es un polígono de doce lados y doce vértices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario