Después de ver diferentes trabajos y blogs, me doy cuenta que la geometría necesita un cambio, ya que la geometría no es solo memorizar nombrar figuras, y esto no generará un aprendizaje significativo. La geometría está asociada a nuestro día a día y sobre todo vinculada a nuestros sentimientos, tal y como dice el artículo " Intuir y construir nociones geométricas desarrollando sentimientos y emociones estéticas en educación infantil".
El cambio principalmente está promovido por los profesores, porque no se encuentran satisfechos con las orientaciones didácticas del curriculum, ya que algunas fichas que proponen son demasiado simples, aburridas y no pueden extrapolar lo que enseñan en clase con el entorno cotidiano del alumno/a.
Pero pese a ello, ellos intentan secuenciar sus actividades guiados por estas orientaciones:
- Carácter más general:
- Buscar la relación de los contenidos a aprender con la vida real.
- Intentar que los alumnos realicen aprendizajes significativos.
- Crear situaciones de aprendizaje globalizadas, etc.
- Las especificas del contenido matemático – geométrico:
- Necesidad de iniciar a los alumnos en el mundo geométrico a partir de la manipulación de objetos reales y tridimensionales.
- Necesidad de ayudar a los alumnos a analizar los objetos y buscar posibles relaciones entre ellos.
- Necesidad de crear situaciones didácticas con sentido propio además del sentido matemático.
Posteriormente ofrece actividades para realizar en clase, si se quiere profundizar más en la ponencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario